lunes, 29 de agosto de 2011

el destino


Una tarde de abril  salí a comer a la calle,  cuando de repente  se me nublo a vista; me desperté en el hospital  a la madrugada,    en un  cuarto. Había mucha sangre por todo lados.  Me iba  del cuarto cuando alcancé a ver a   una persona  que  se estaba comiendo  a otra . Me miro,  yo la mire y  grito.  Vino hacia mí  corriendo   y yo salí disparado .Ya fuera  del hospital vi el sol que  salía; , el zombi que me perseguía  volvió  al edificio .
 Fui a mi casa y encontré a mi familia muerta  a las mordidas,   no había quedado  nada del cuerpo de ninguno de ellos,  pero  encontré el perrito de mi hijo  en la cocina; enterré a mi familia  en  el patio de atrás.
Pasaron días, meses, años  y  yo  seguía en asa, pero ahora  era como un refugio    para trabajar en los zombis,  afectado por la peste  que  había atacado  a casi toda la población.  Todas las noches hablaba por la radio am  (en 94.30 am).  En mi laboratorio  hacía muchos experimentos  con ratas,  todos  sin resultados buenos. Pero  el día 2/6/2018 una de las 7 ratas  afectada  por el virus (que  cura ¿) sí mostró un  cambio,  le había hecho efecto  el tratamiento y no se había vuelto zombi.
   3/6/2018 un día más en este mundo con zombis. Me voy  a buscar personas por la  avenida Corrientes,   me  voy con mi perro Raps  en mi camioneta  con un arma.  En Gran Central    no  encuentro  nada,    vuelvo  a  casa  a las 19:00 pm.     Cae la noche, en mi casa  se escuchan muchos ruidos   en la parte de atrás   y descubro que  los zombis  están  rompiendo las rejas.   Entro en mi cuarto, donde tengo el control de activación de las bombas.
 Los zombis están  subiendo las escaleras,   ya llegan  a la puerta de atrás,  activo las bombas trasera   y delantera   también,   porque ya estaban cruzando  las rejas de adelante.  Pero son muchos los infectados,    me  voy abajo a mi laboratorio,   donde  tengo  la bomba de la casa.   Bajo, camino por el pasillo y un espectro  grande,  como un mono gigante, aparece  al final del recorrido. Empiezo  a correr  par el laboratorio  pero  la bestia me  agarra las piernas     le   doy un tiro en los dedos   con   mi arma  y me  suelta. Entro  al cuarto de experimentos  y vienen  mas  zombis,  están por romper la  puerta de hierro  y  lo hacen .  Me escondo  en mi cuarto anti bomba. Al día siguiente, al despertar,  veo  salir el sol. Salgo del cuarto  y escucho  la    voz de una persona que  dice: “ a todos los que  estén cerca de gran central  les digo que  hay un refugio  de personas  donde  pueden venir, está  ubicado en las  Sierras de las Ventanas. Vengan  , sin miedo,  vengan.  Fin




miércoles, 24 de agosto de 2011

tarea de twitter fernando solano

Twitter: @fernando solanas            
Últimamente la red social: twitter, ha causado un gran furor entre los políticos, como una manera de comunicarse, hacer campaña política, interactuar con la gente, o criticar a sus oponentes políticos.
El diputado de la Nación Argentino Fernando “Pino”, integrante de Proyecto Sur, es uno de los que más usa twitter. ¿Para qué lo usa?
Lo usa con bastante frecuencia, principalmente todo el tiempo para informar, que está haciendo, donde está yendo, donde espera que la gente que lo sigue vaya e informando en los programas en los que va a estar. La mayoría de sus tweets son similares a este:
“Ya salgo con Mauro Viale en America 24. Volvemos de corte y empezamos”.
Pero no solo para informar que hace, sino que la otra mayoría de sus tweet son para mostrar disconformidad con los otros políticos o partidos políticos, en su gran mayoría su gran opositor El Frente Para La Victoria, le interesa mostrar sus opiniones y pensamientos respecto a las noticias actuales, unos de sus tweets que podemos poner de ejemplo son estos:
*”Estoy volviendo de córdoba en auto, porque no hay vuelos por las cenizas, el país sin ferrocarriles es inconcebible”.
*”El aumento anunciado ni siquiera alcanza el 82% del salario mínimo que está atrasado el 20%.
*”El aumento anunciado a las jubilaciones es una pobre e insuficiente medida electoral”.
*”Lo que sucedió en Jujuy es una vergüenza, es una barbaridad, de qué manera el kirchnerismo resuelve los  problemas de la gente".
¿Interacción con la gente? Su interacción con la gente no es muy frecuente, no suele responder mucho sus tweets, a nosotros no nos respondió, su uso en twitter es mas con la gente de su ámbito y los medios.

martes, 2 de agosto de 2011

 
12 Algún videoclip (poner el video o el enlace a Youtube)
 


TAREA DE FISICO QUIMICa

musica!!!

1 Nombre de la banda o Cantante (apodo y nombre completo)
2 Género (Ej.: Cumbia, Rock, etc.)
3 Estilo (Ej.: Romántico, Pesado, etc.)
4 Integrantes de la banda (Nombres e instrumentos que tocan o rol que desempeñan)
5 Temas que tratan las letras (¿De qué hablan las canciones?)
6 Lugar
7 Época (¿de qué año a qué año tocan y existen?)
8 ¿Se asocian con algún movimiento social?
9 ¿Qué pasa en el mundo o en el país en esa época?
10 Canciones más conocidas
11 Discografía (listado de todos los discos que sacaron a la venta)
12 Algún videoclip (poner el video o el enlace a Youtube)
13 ¿Por qué les gusta?
RESPUESTAS!!!
1 la banda que elegí es la Renga
2 el género de la música es (rock, blues, hard rock y heavy metal )
3 el estilo de música es pesado/lento
4. Gustavo Chizzo napoli - Voz y guitarra
Desde 1988 hasta el presente.
Gabriel Tete iglesias - Bajo
Desde 1988 hasta el presente.
Jorge Tanque iglesias - Batería
Desde 1988 hasta el presente.
Manuel Varela manu - Coros, vientos y armónicas
Desde 1994 hasta el presente
5. las canciones mas destacadas hablan de Es la vida de la política Argentina, llena de orgias, de drogas alucinógenas, de descontrol, corrupción, del miedo el hombre a la muerte, habla de serás feliz siendo triste, amores que no resultan y de ser libre
6. la banda surgió en el barrio de mataderos buenos aires
7. se formo la banda el 31 de diciembre de1988 y actualmente hasta ahora tocan en recital
8 busque y no encontré nada si estaban asociados a un movimiento social
9 En la Argentina el Servicio Militar Obligatorio fue instituido en el año 1901
Por el entonces ministro de Guerra Pablo Riccheri, mediante el Estatuto Militar Orgánico de 1901 (Ley N.º 4.301), durante la segunda y última presidencia de Julio Argentino Roca
10. los temas destacados son: 2+2=3, a la carga mi rocanrol, a tu lado. Almohada de piedra, La balada del diablo y la muerte, paja brava, el rey de la triste felicidad, bien alto, blues cardiaco, cualquier historia, cuando este acá, en el baldío, circo romano, hablando de la libertad, etc.
11. discografía
Esquivando charcos (1991), Adonde me lleva la vida... (1993), Bailando en una pata (1995), Despedazado por mil partes (1996), La Renga (1998), La esquina del infinito (2000), Detonador de sueños (2003), Trueno tierra (2006), Algún Rayo (2010)
13. me gustas porque: tiene buenos temes y algunas canciones describí mi vida : / bueno ya termine esto

el dinero

1. ¿Por qué existe pobreza?

2. ¿Qué es el dinero?

3. ¿Cómo se puede cambiar la tendencia de concentración del dinero en pocas manos
a la distribución en muchas?

4. ¿Qué son las monedas complementarias?

5. ¿Qué sabes sobre los "bonos provinciales"?

6. ¿Qué fue el club el trueque? ¿Qué importancia tuvo en Argentina a fines de los años '90?

7. ¿Qué es la inflación? Cómo afectó a la Argentina en los años 80-90 ?

8. ¿Qué está pasando hoy en nuestra Economía?
Respuestas
1.Porque no hay una repartición de las tierras. Si el estado repartiera las tierra por familia no abría pobreza y también porque no hay mucho trabajo.
2.El dinero es un papel pintado con valor, que tienen confianza las personas y tiene dos firmas una de la cámara de senadores y la otra no me acuerdo pero sé que es un presidente pero no se qué presidente
3.Se cambiaria con q el gobierno ofrezca más trabajo y los q tiene más plata paguen impuestos altos y los que no tiene mucha plata que paguen como menos
4.La moneda complementaria se cambia por dinero que se intercambia. Y sirve solo para comprar en una feria donde compras con la moneda complementaria
5. Los bonos de provincia que hay son (Lecop) fue creado por de la Rúa también (patacones) que se crearon en argentina la crisis del 2001 y 2002
6. El club de trueque es donde las personas intercambian productos (ropas, verduras, tierras, vacuno, etc.) la importancia q tubo fue : La política económica a fines de los años 90 ato el peso al dólar con un tipo de cambio fijo del 1 a 1 seria ( un peso un dólar) pero se hiso notar los efectos desastrosos de la política económica que llevaron al país a la recesión a partir del 1998, desempleo, falta de dinero por eso fue importante el truque a fines de la décadas de los 90 La inflación es es el incremento sostenido y generalizado en los precios en los bienes y servicios
7.. Afecto a la argentina en la década de 80 y 90 porque los productos subían y los salarios bajaban además subió mucho el nivel de inflación
8.Para mí la economía está bien por la personas que trabaja cada día y la presidenta solo es representante da la argentina

tarea de ARCHAEOPTERYX

ARCHAEOPTERYX
1 INDETINFICAR EN ESTE FOSIL, CARATERISTICAS SIMILARES A LAS AVES
2 INDETIFIQUE CARATERISTICAS QUE SE Asemejen A LAS DE LOS DINOSAURIOS
3¿POR QUE SE CONSIDERA FOSILES INTERMEDIO (TIENE DE AMBAS ESPECIES), AVERIGUAR OTRAS CARATERISTICAS DE LAS AVES?
AVERIGUAR SOBRE “UNENLAGIA CAMAHUENSIS”
TAREA
1)El ala es, en esencia, muy similar a la de un pájaro moderno, ya que sus plumas eran altamente asimétricas, y las de su cola eran muy gruesas, alas y espoleta

2) Los que se asemeje es la pelvis desde los dinosaurios a las aves también se asemeje a el esqueleto de un pequeño dinosaurio terópodo

3)Se los apodó "intermedios" porque muestran patrones tanto de reptiles como de aves.
Un ejemplo es el dinosaurio "unenlagia" de Argentina cuyo significado es "casi un ave" (dialecto indígena).
Unenlagia: es mitad pájaro, vivió a mediados del periodo cretácico, mide de largo 2.10 metros y 1.20 de alto y está ubicado en la subfamilia de los unenlagiínidos, y que incluye también a buitreraptor y al neuquenraptor

tarea de biologia

1 IMPULSO VITAL

2 CAMBIOS O BARRIACIONES EN EL AMBIENTE

3 HUSO Y DESUSO DE ORGANOS

4 HERENCIA DE CARACTERS ADQUERIDOS

REPUESTAS

Fundamento de la teoría

1) impulso vital: tenencia o motor que nos obliga al cambio a

2) cambia a las modificaciones del ambiente y a su propia necesidad

3) el huso frecuente y sostenido un órgano cualquier parte el cuerpo se

Fortalece y se desarrolla, se debilita si no se usa y desaparece

4) herencia de características que se adquieren en el cambio del ambiente